1er banner
2do banner
3er banner
previous arrow
next arrow
lleva a la categoría de humidificadores
imagen que lleva a la categoria reseñas
imagen que lleva a la categoría de blog

Preguntas Frecuentes

Encuentra aquí la respuesta a las preguntas que más hacen nuestros clientes

Un humidificador aumenta la humedad del aire, ideal para ambientes secos que provocan sequedad en la piel, irritación en la garganta o problemas respiratorios. Por el contrario, un deshumidificador reduce la humedad ambiental, evitando la aparición de moho, malos olores y alergias relacionadas con la humedad excesiva.

Si el aire de tu hogar está muy seco (por debajo del 40% de humedad relativa), notarás piel reseca, labios agrietados o congestión nasal: en ese caso necesitas un humidificador. Si, en cambio, la humedad supera el 60%, es probable que aparezcan manchas de moho, sensación de calor pegajoso o problemas de condensación: en ese caso necesitas un deshumidificador.

Tanto humidificadores como deshumidificadores deben limpiarse al menos una vez por semana para evitar la acumulación de bacterias, moho o sedimentos. En el caso de los humidificadores, el agua debe cambiarse a diario para garantizar un vapor limpio y saludable.

No. La mayoría de los modelos domésticos son eficientes y consumen muy poca energía, especialmente si los usas de forma intermitente o con temporizador. Además, algunos cuentan con sensores automáticos que regulan el funcionamiento según la humedad real del ambiente.